Número completo
| Ver o descargar la publicación completa |
Tabla de contenidos
Presentación
| Presentación | |
| 1 |
| Mercedes Gaibrois Riaño | |
| 1-5 |
Ponencia inaugural
| Tarifa. Cinco siglos de historiografía | |
| Enrique Gozálbes Cravioto | 6-26 |
Comunicaciones
| Tarifa y los inicios de la arqueología en el Campo de Gibraltar | |
| Iván García Jiménez | 27-38 |
| La importancia de la participación de Tarif ibn Malik en la entrqada de los arabobereberes en la península ibérica | |
| José Beneroso Santos | 39-53 |
| Las órdenes religioso-militares en las fronteras de Tarifa (1273-1388) | |
| Manuel López Fernández | 54-65 |
| La huella de la batalla del Salado en Portugal | |
| Wenceslao Segura González | 66-85 |
| La imagen de Tarifa en la obra de Guillermo Pérez Villalta | |
| Carmen Tejera Pinilla | 86-98 |
| Interrogantes sobre el Canónigo Africano (José González Guerrero, 1775-1815) | |
| Manuel Álvares Vázquez | 99-114 |
| Movimientos imperiales para el sitio de Tarifa según la versión francesa | |
| Andrés Andrades Gómez | 115-127 |
| La Tarifa de la Guerra de la Independencia vista a través de las páginas del periódico El Conciso | |
| José León Rojas, Carlos Mª Porras Castaños | 128-140 |
| Masones tarifeños (siglos XIX y XX) | |
| Antonio Morales Benítez | 141-153 |
| Tarifa, testigo y protagonista de incidentes marítimos | |
| Juan Manuel Ballesta Gómez | 154-160 |
| La comunicación naval tierra-mar. Los semáforos de Tarifa | |
| Manuel Quero Oliván | 161-175 |
| Los ingenieros militares en Tarifa 1939-1945 | |
| César Sánchez de Alcázar García | 176-183 |
| "Los de la Sierra", presencia guerrillera antifranquista en los montes de Tarifa | |
| Luz Mª Perea Delgado | 184-197 |
| La justicia franquista en Tarifa a través de Diego Lozano Meléndez, Félix Plá Álvarez y José Chamizo Morando | |
| José Manuel Algarbani | 198-209 |
| El sacerdote tarifeño Rafael Navarro Acuña y la Catedral de Ceuta | |
| José Luis Gómez Barceló | 210-219 |
| Fortificación de la ciudad de Tarifa y término municipal y sus consecuencias sociales y económicas | |
| Pedro Jesús Moya Quero | 220-223 |